Contacto: Dr. Marco Antonio Sánchez Castillo - masanchez@uaslp.mx

Identificar, validar, gestionar e implementar tecnología que haga uso integral y eficiente de los recursos naturales y de los residuos orgánicos de pequeñas unidades agrícolas y agroindustriales rurales, para desarrollar SISTEMAS HÍBRIDOS Y SOSTENIBLES que provean de ENERGÍA RENOVABLE a las unidades económicas y a sus comunidades y que generen PRODUCTOS ALTERNATIVOS CON VALOR AGREGADO, para empoderar a las comunidades a través de EMPRENDIMIENTO SOCIAL, como modelo para MITIGAR LA POBREZA ENERGÉTICA y para GENERAR BIENESTAR SOCIAL Y ECONÓMICO en zonas de alta marginación socio-económica.

INCIDENCIA
INVESTIGACIÓN

Establecer las estrategias, programas y herramientas necesarias para SOCIALIZAR los conceptos y beneficios de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS y de la VALORIZACIÓN DE RESIDUOS en las comunidades rurales.

CAPACITAR Y ACREDITAR las competencias técnicas de los PRODUCTORES, empoderándolos para que incorporen el uso de energías alternativas en sus viviendas y unidades productivas y para que disfruten los beneficios de valorizar los residuos disponibles.

Promover el uso de ENERGÍA ALTERNATIVA y de RESIDUOS ORGÁNICOS para generar energía y resolver necesidades básicas en las unidades productivas y las viviendas de comunidades rurales, a través del desarrollo de PAQUETES TECNOLÓGICOS que incluyen PROTOTIPOS novedosos y funcionales, como estrategia de inducción al empleo de energías alternativas, para generar productos de valor agregado para las comunidades y sustentar las bases para la creación de una micro-biorrefinería rural en futuras etapas.

Objetivo General
Objetivos Específicos